Emisora comunitaria - Vientos estereo - de Bogota DC
Acudí a la emisora comunitaria VIENTOS ESTEREO 94.4 FM y www.vientosestereo.net
de la localidad san Cristóbal en la ciudad de Bogotá, allí muy amablemente me
atendió el señor Hernando Urrutia uno de los miembros de la asociación voces
nuestras y directores de esta emisora comunitaria del distrito capital.
Vientos estéreo es una emisora comunitaria
que trabaja con sentido social, para la comunidad, en ella se evidencia el
compromiso y el interés de la radio local, es un medio como muchos de los que
existen en Colombia, su diferencia es ser cordiales y participativos, llevan al
oyente una imagen de fortaleza, de construcción local, evocado y sustentado por
sus mismas vivencias y costumbres.
Este
es su logo
a. ¿Cuál fue el proceso que se llevo a cabo
para la concesión para la
Prestación
del servicio de radiodifusión sonora?
Desde hace 22
años recogiendo en América latina distintas miradas y ejercicios de radio.
Dirigido por la
asociación voces nuestras en encuentros
regionales y convocatorias. Fue atravez de una acción de tutela ante el
ministerio de comunicaciones que se dio el proceso de concepción y ubicación de
frecuencias en la ciudad, y ante un proceso respaldado con soportes.
Resultado
concepción voces nuestras, estudio técnico con varias licencias, y utilizar el
espectro magnético.
b.
¿Qué tipo de programas hacen parte de la parrilla de programación?
Programas
comunitarios que recogen el sabor y el sentir de la comunidad, tratando de
buscar el ambiente cotidiano y la identidad de nuestra gente.
Entre ellos los
siguientes programas:
Alegrías
de mi rancho: Programa de música popular resaltando artistas
locales de provincia y nacionales.
Vientos
informativos: Se emiten noticias, locales nacionales, e
internacionales.
Vientos
llaneros:
Música llanera, mensajes comunitarios saludos entre otros.
ABC
salud y esencia: Noticias, y consejos para la salud basada en la
botánica y sus plantas.
Brisas
deportivas: Programa exclusivo para el deporte local, nacional,
e internacional.
Fiesta
del ayer:
Se emite música tropical crossover, música de antaño.
Y diversos programas más que recogen el
sentir de la comunidad.
c.
¿Cuáles son sus fuentes de financiamiento?
La pauta de
comerciales, cuñas, y proyectos en instituciones donde se brindan propuestas y
estrategias, se hace acompañamiento en campañas que estas requieran de la radio
local comunitaria.
d.
¿Cuentan con un manual de estilo, cómo éste funciona dentro de la emisora?
Si es un
requisito exigido por el ministerio de comunicaciones, en el se abordan todas
las actividades a realizar en la emisora entre ellos el perfil corporativo.
e.
¿Existe la junta de programación, cuál es su papel dentro de la emisora?
Si existe la
junta de programación, entre sus
funciones esta aprobar el manual de estilo, y vigilar que se cumpla y no se
desvié lo pautado dentro de el.
Este es uno de los caminos que debemos recorrer, para alcanzar un punto de perfeccion, y eso solo se puede demostrar luego de un amplio recorrido en el campo del aprendizaje y el saber.
ResponderEliminar